El Granado invita a «Destapar El Andévalo» este fin de semana con su 19ª Feria de Artesanía
Descargar PdfEl Ayuntamiento de El Granado ha presentado hoy en la Diputación Provincial la decimonovena edición de su Feria de Artesanía, que tendrá lugar los días 28 y 29 de octubre y representa una invitación a «Destapar El Andévalo», como ha indicado el presidente de la Mancomunidad de Municipios Beturia, José Alberto Macarro.
La XIX Feria de Artesanía de El Granado es uno de los eventos más importantes que tienen lugar en El Andévalo Sur onubense y busca dinamizar el tejido económico ligado a la artesanía, como señaló durante la rueda de presa de presentación el vicepresidente de la Diputación Provincial, Felipe Arias.
La alcaldesa de El Granado, Mónica Serrano, acompañada del primer teniente de Alcaldesa, Óscar Giraldo, desgranó el programa, reflejo de la localización fronteriza con Portugal. En este sentido, resaltó que la Feria alberga una muestra de expositores hipanolusos con la participación de empresas y asociaciones dedicadas a los distintos oficios artesanales realizados con cerámica, cuero y piel, así como madera, metales y textiles, entre otros elementos.
Este evento, según indicó la alcaldesa, «se organiza con el objetivo de poner en valor el patrimonio histórico, cultural y artesanal de la comarca». En esta ocasión, como precisó, tendrá dos sedes, en la Plaza de España y en el Paseo del Santo, a fin de diversificar la oferta.
Diversidad de actividades
Entre las múltiples actividades recogidas en el programa, Mónica Serrano explicó que tendrá lugar el II Concurso de Pintura Rápida al aire libre bajo el título «El Granado, el valor de ser auténtico». Además, se celebrará por primera vez en el marco de la Feria un Rally Fotográfico, que persigue difundir a través del arte los aspectos relacionados con el pueblo y sus costumbres.
Las actividades al aire libre ofrecerán, asimismo, la posibilidad de disfrutar del senderismo con dos alternativas, «Pasado minero» y «Pasos fronterizos». Los senderos darán a conocer el entorno de El Granado a través de la Vía Verde del Guadiana y el Camino Natural del Guadiana.
Por otro lado, el público que se acerque a la Feria podrá disfrutar de una gran variedad de exhibiciones artesanales, como el modelado en directo del escultor Martín Lagares, la elaboración de canastos de caña por María Ojeda o la pintura en directo de Anna Cumming.
Las personas asistentes podrán ver también el forjado de cuchillo a fragua de gas de Cristóbal Corona, la artesanía digital con la impresión en 3D de José María Cabaco y los trabajos de guarnicionería de Isaac Álvarez.
Música y gastronomía
La oferta se completa con animaciones musicales en el recinto destinadas a todos los públicos: pasacalles teatrales de Tutti Color, Indian Show o las Princesas de Cuento.
El programa contempla también conciertos de Annette Johnson, Dolly Rock, Jamakuko o Viva Alosno y la actuación del Rancho folclórico de Faro.
La gastronomía, de gran relevancia en la comarca andevaleña, tendrá protagonismo mediante varias actividades, entre otras, una degustación popular del potaje con sabor andevaleño a cargo del Catering EDIA Social, una muestra de cocina en directo de tacos ibéricos por parte de Gastro Truck y una exhibición intergeneracional donde menores y adultos compartirán fogones en una actividad de «Cocina con Beturia».