Beturia colabora con el proyecto transfronterizo 'Valagua'
Descargar Pdf'Valagua' es una iniciativa cofinanciada por el Programa de Cooperación Interreg España-Portugal (POCTEP) 2014-2020 que se extenderá hasta septiembre de 2019.
Se trata de un proyecto de Valorización Ambiental y Gestión Integrada del Agua y los hábitats en el Bajo Guadiana Transfronterizo en el que participan entidades gubernamentales y no gubernamentales de ambos países, como la Diputación de Huelva, la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente y las universidades de Huelva y de Algarve.
Su objetivo principal es el de mejorar la protección y gestión sostenible de los espacios naturales del Bajo Guadiana y el de poner en valor los recursos ambientales de esta zona, no solo reforzando su riqueza ambiental sino también su potencial turístico y de gestión de una manera sostenible. Todo ello a través de una triple integración:
- La integración territorial de espacios de la red Natura 2000 cubiertos en su continuo transfronterizo.
- La integración sectorial de las políticas de gestión de agua y biodiversidad en estos espacios.
- La integración social de los diferentes actores y usuarios del territorio y sus recursos naturales.
Así, las metodologías de trabajo que se utilizarán en 'Valagua' contribuirán a la protección sostenible de los espacios naturales del Bajo Guadiana y, en particular, de los sistemas ribereños característicos de este territorio.
Es a través de la Diputación de Huelva con la que Beturia colabora y actuará en cierta medida como una especie de nexo de unión entre Valagua y el público final.
El pasado jueves se celebró en la Universidad de Huelva la presentación del estudio cualitativo y cuantitativo de las aguas del bajo Guadiana, unas jornadas en las que, además de la presentación del proyecto en sií y de estos estudios, el gerente de nuestra Mancomunidad, D. Francisco Santana Rivas, actuó de moderador en una mesa redonda en la que se trataban los usos del agua en la zona del Bajo Guadiana, en la que participaron D. Juan Mª Serrato Portillo, Director de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico de la Junta de Andalucía, D. Antonio Cordero Beas, Gerente de la Comunidad de Regantes Andévalo Fronterizo, Dña. Alice Fialho, Agencia Portuguesa do Ambiente, y D. Aram Pérez Romero, de Guadiana Xtremme.
¡Próximamente iremos informando sobre las siguientes acciones de este proyecto desde la Mancomunidad!