San Silvestre de Guzmán celebra del 22 al 24 de septiembre la XX Feria Cinegética y de Productos Naturales
Esta edición, presentada hoy en la Diputación de Huelva, cuenta con más stands en la zona de exposición y una amplia variedad de actividades.
Descargar PdfLa Diputación Provincial de Huelva ha acogido hoy la presentación de la Feria Cinegética y de Productos Naturales de San Silvestre de Guzmán, que celebra los días 22, 23 y 24 de septiembre su edición número 20 con una amplia variedad de actividades, las cuales convertirán al municipio andevaleño una vez más en referente para el sector de la caza en Andalucía.
La Feria está organizada por el Ayuntamiento de San Silvestre de Guzmán y la Mancomunidad de Municipios Beturia y cuenta con la colaboración de instituciones como la Diputación de Huelva. Asimismo, se engloba dentro de las acciones estratégicas de promoción de la comarca mediante la marca Destapa El Andévalo.
El alcalde de San Silvestre de Guzmán y presidente de la Mancomunidad de Municipios Beturia, José Alberto Macarro, ha destacado la variedad de la programación, que pone en valor aspectos relacionados con la sostenibilidad y los productos naturales. Igualmente, ha subrayado la importancia que tendrán la gastronomía como «punto clave y el turismo vinculado al sector cinegético».
La Feria acogerá en esta edición más stands en la zona de exposición, además de un amplio espacio dedicado a rehalas, diana de perros atrillados, exhibiciones de vuelo de aves rapaces y un concurso de caracolas, entre otras muchas actividades. Como novedad en esta ocasión el programa incluye una Prueba de Trabajo en Campo para Podenco Andaluz y Maneto.
El primer edil de San Silvestre de Guzmán ha resaltado la participación de la Cámara Municipal de Mértola, que incide en el carácter transfronterizo de esta cita para el sector cinegético.
El alcalde de San Silvestre de Guzmán y presidente de la Mancomunidad de Municipios Beturia ha comparecido ante los medios de comunicación junto con el diputado provincial de Energía, Medio Ambiente, Caza y Plagas, Arturo Alpresa, quien ha incidido en la relevancia de esta Feria, no solo en el ámbito provincial. Así, ha indicado que se trata de una de las más relevantes sobre caza en España.
En la rueda de prensa han estado presentes también el teniente de alcalde, Javier Pereira, la concejala de Cultura, María Rocío Martín, y el experto en cetrería Manuel Diego Pareja Obregón, que narró parte de la historia de este arte tradicional y su vinculación con la provincia onubense. Del mismo modo, subrayó que la cetrería, que tendrá también protagonismo en la Feria Cinegética, es Bien de Interés Cultural.