Plan Dinamización Turística de Beturia

Resumen y objetivos del plan

Siete de los ocho municipios que conforman la Mancomunidad Beturia (El Almendro, El Granado, San Bartolomé de la Torre, San Silvestre de Guzmán, Sanlúcar de Guadiana, Villablanca y Villanueva de los Castillejos) conforman un área limítrofe con Portugal situada al sur de la comarca onubense de El Andévalo y muy cercana al litoral Atlántico. Un territorio de contrastes bañado por el Guadiana que ha sabido ofrecer siempre sus riquezas al hombre. Una tierra marcada por la historia, de la que da fe su patrimonio, salpicado de fortalezas, símbolos del carácter fronterizo de este espacio.

Con una extensión de 834 kilómetros cuadrados y una población de 12.000 habitantes, el conjunto de estos siete municipios, destaca por la diversidad y el atractivo de sus recursos. Un enclave entre encinas, pinares y cañaverales, con la riqueza medioambiental que nos brinda la dehesa y la ribera del Guadiana, en la que podemos degustar una sabrosa gastronomía, basada en los derivados del cerdo ibérico y de la caza, al tiempo que nos adentramos en la cultura amable y acogedora de sus de sus pueblos y sus gentes.

Con un presupuesto de 4.958.000 euros, el Plan Turístico Beturia nace con el firme propósito de consolidar a los siete municipios de interior de la Mancomunidad Beturia como destino turístico especializado de calidad con singularidad propia y una oferta diversificada.

Este proyecto mejorará la condición turística de éstos municipios poniendo en valor nuevos recursos que diversifiquen la actividad económica del territorio e implicando al sector privado con la creación de nuevos establecimientos.

Este plan, que se ejecutará en el periodo 2007-2010, basa su estrategia en cuatro claves fundamentales: un territorio multicultural, la gran riqueza patrimonial, un modelo turístico de interior complementario al de sol y playa y la situación geoestratégica de esta comarca, con la cercanía de la costa y el entorno natural del río Guadiana como principales valores.

 

Los objetivos del Plan Turístico de Beturia se estructuran en tres puntos:

• Construir un producto global diferenciado basado en sus potenciales endógenos y en la captación de iniciativas exógenas.

• Dotar de nuevas infraestructuras y equipamientos a la zona teniendo en cuenta el trabajo realizado hasta la fecha en base a otros proyectos de dinamización turística.

• Ordenar el desarrollo turístico en el territorio, estructurando la oferta, los recursos, los productos y las planificaciones territoriales existentes.

 

Trámites Relacionados

    Actualmente no hay información

Eventos Relacionados

Últimas Noticias